 |
Petronas y el intelectual Cratón sujetan a la víctima. De espaldas, Ese-Mal |
En línea con los fusilamientos comentados en la entrada anterior de esta serie, tengo que detenerme, por su amenidad y alto valor instructivo, en uno de ellos:
1. A Ese-mal, el psicópata de los botones, quieren quitarle el juguetito.
2. Ese-Mal, el psicópata de los botones no quiere que le quiten el juguetito.
3. Primer ramalazo sociopático: Ese-Mal, en el proceso más irregular de la historia de la Wikipedia, está a punto de superar la RECAB con el apoyo de la plana mayor del cuerpo de bibliotecarios, pero aún así clama venganza.
4. Ese-Mal se pasa horas con las pestañas pegadas al monitor intentando encontrar alguna excusa para bloquear a su primera presa.
5. Cuando cree encontrarla, chulea un poco a su víctima y se dirige orgulloso a pavonearse de ello ante sus cuatro amigotes del Bloquéame:
“Mira tú por donde, tenía una conversación con mis compañeros de curro el otro día... nadie conocía "Mata hippies en las Cíes". Me convencí de que había crecido en un universo paralelo... Y mira tú por donde que me pongo a mirar a ver si tenemos los discos de Siniestro. Resultó que sí y que el autor era Elemaki, el amigo del paisanaje gallegos. A Siniestro les pasó que cuando aprendieron a tocar dejaron de gustarme. ''La historia del blues'' supongo que les produjo mucha satisfacción, con eso de grabar en Memphis y tal, pero a mí me pareció infumable. El artículo es de un lirismo inenarrable ("El álbum supone un nuevo giro en los planteamientos de la banda, un acercamiento a los sonidos más oscuros repasando un tiempo, un lugar y una música: el blues"). Vamos, que como que no le pegaba a Elemaki lo más mínimo. Y, claro, no podía ser de otra forma... un ligero plagiacillo, vamos, sin importancia. Espero que no tengamos que hacer como con Feliciano. Miedo me da. Da gusto contar con los que aportan de verdad, parafraseando al insigne Serolillo”
6. El chucho Wikisilki le señala su error:
“La plantilla que añade al final reconoce la copia del material, licenciado en CC by 3.0. Claro, la nuestra es CC by-SA 3.0, pero no sé si no puede hacerlo así... “
7. Ecemaml se revierte a sí mismo, lleno de odio y frustración. Su psicopatía botonizada empieza a tomar forma: el plan está trazado.
8. Al olor de la sangre (y de las instrucciones del jefe) acude otro chucho al ataque, en este caso la Princesa escocida.
9. Segundo brote psicopático: Esemal acude raudo como el rayo a borrar los supuestos plagios de Elemaki.
10. Elemaki responde a la escocida. Poltronas acude a meter cizaña. La Escocida responde con un nuevo plantillazo equivocado. Ese-mal borra de inmediato el artículo, apresurándose a ocultar las pruebas del delito de la Escocida. El artículo es rehecho.
11. Cratón, admirador tarado de Ese-mal, acude (conchabado con su héroe) en su defensa. Bloquea por la cara a Elemaki y se va con sus “contribuciones” a otra parte.
12. Un IP denuncia anónimamente el acoso (sí, así han llegado a ser las cosas en Wikipedia). El garrulo Ensada presiona a un biblio novato bajo su influencia para que haga desaparecer la denuncia. Éste, con el cerebro carcomido por la lectura compulsiva de la lista de correos de los bibliotecarios, obedece de inmediato y sin rechistar.
13. Las protestas de Elemaki se consumen en el olvido. La comunidad de bibliotecarios discute en su lista privada, pero ninguno se decide a dejar en evidencia al servil Cratón. Finalmente, Oscar dictamina: cuatro días de vergüenza e ignominia son suficientes para un delito inexistente.